miércoles, 25 de noviembre de 2009

blog Bianca Casagrande

Estoy comenzando.Me refiero al Blog,obviamente-

Dejo esto pendientes de los quehaceres cotidianos.
Volvere sin miedo a esta exposicion publica.
Espero comprendan

10 comentarios:

  1. Yo misma debo comentarme??? que digo de mi?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Flaco jajjjaaaaaaaaaaaa.desde la distancia muchos besos.......Bianca

      Eliminar
  2. Bianca Casagrande, italiana por nacimiento reside en América Latina desde sus 10 años.
    Es Periodista, Comunicadora Social, Productora, Directora y Guionista de cine y televisión. Su formación académica la realizó en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina y en la Universidad de Lima.
    Escribió y dirigió: “Crónicas para Jóvenes Adultos” (56 unitarios de una hora de duración) y “Del amor y otros sueños” (56 capítulos unitarios) trasmitidos por Canal 4, América Televisión. Igualmente, la telenovela “Una larga Noche” (132 capítulos), Canal 5, Panamericana Televisión, de Lima, Perú. También fue guionista para ATC (Argentina) en los 56 capítulos de “Fulanas y menganas”, unitarios de ficción y de “ Rock con leche” Canal 9.
    Por más de un año compartió con Eliseo Altunaga la creación de los guiones “Intimidades”, unitarios semanales emitidos por la Televisión Cubana.
    Tuvo a su cargo el lanzamiento promocional para la zona del Pacifico de: Enrique iglesias, Diego Torres, Cristian Castro, entre otros.
    Fue autora, guionista y productora general del programa infantil “Karina y Timoteo”, de América Televisión, en Lima, Perú. En el mismo canal, desde 1993 hasta el 2000, realizó las producciones de todos los Mega eventos y Eventos especiales ("Tele Amor", "La Feria de la Molina" y otros).
    En el 2002 asumió la Coordinación General de Capacitación del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
    Actualmente es Docente de guión en el Centro Cultural General San Martín y en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales de Buenos Aires-
    PROYECTOS EN CARTERA
    “Akemi” (guión de largometraje) y “Flor Salvaje- guionista con Vanessa Robbiano, por encargo de televisa-México (telenovela de 132 capítulos).” El Buscador de Oro” (Miniserie 22 capítulos) negociando con Colombia Fox-

    ResponderEliminar
  3. Dia 1-Pantalla en blanco.Ya saldra alguna idea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Taller de Guion para Cine y Televisión
      (Presencial o vía skype)
      TALLER DE:GUION PARA CINE Y TV “DRAMATURGIA ENTELENOVELAS Y UNITARIOS”
      ASESORAMIENTO EN PROYECTOS DE CORTOS O LARGOMETRAJES Y PRESENTACION ACONVOCATORIAS DEL INCAA.
      Idea central:
      • “Como contar una historia” García Márquez
      • Historia o argumento
      • Sinopsis
      • Puntos de giro
      • Escaleta
      • Guion literario
      • Guion técnico (Cine)
      • PRESENTACION DE PROYECTOS A CANALES DE TV O A FINANCIAMIENTO INTERNACIONALES EN CINE

      Trayectoria y datos académicos de Bianca Casagrande
      • Lic.En Ciencias de la Educación. Universidad de La Plata.(Argentina)
      Experiencia docente en:
      • Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba
      • América TV Internacional (Perú)
      • Docente en Guion y Producción para Cine y Tv. En Centro Cultural Gral San Martin
      REQUISITO: Idea, Cuento corto o historia.

      Coordinar días del curso en casos individuales
      NO TE LO PIERDAS, ULTIMAS VACANTES!!!!
      Valor mensual$250.- (pesos argentinos) Para mayor información dirigirse a:
      bcasagrande@gmail.com
      Teléfono:
      0054-11-4861-7252 (ALMAGRO)
      Skype: bianca.casagrande

      Eliminar
  4. Son varios meses que no me dedico a mi blog.
    Las horas de pantalla en blanco se han convertido en infinidad de palabras que resumen proyectos. Viables o no,esa es la incertitumbre,
    Pareciera que algunos son de interes en varios paises.
    Esperaremos las respuestas.
    trabajar en equipo, aunque sea por skype,me gratifica.
    Confrontar ideas,situaciones,romper esquemas, atreverse a llegar al limite de la situacion de personajes es dificil, pero es una grata experiencia cuando al retomar me doy cuenta que los limites no existen.Se aplica la creatividad,aunque signifique estar con la pantalla en blanco,varias horas.SIGO CON LA PANTALLA EN BLANCO. Espero reaccionar y seguir!

    ResponderEliminar
  5. Una delicia de Marcelo Cabrera.
    Empecé el año enterándome de una noticia del 2010: la muerte, en agosto del año pasado, de Suso Cecchi d'Amico. ¿Quién era ella? Bueno, nada más y nada menos que la guionista de películas como Roma, ciudad abierta, Ladrón de bicicletas, El gatopardo, y Rocco y sus hermanos. Si, una misma persona escribió estas maravillas películas, una mujer que hizo pesar su pluma dentro de una Cinecittá regida por hombres de la talla de Roberto Rosselini, Vittorio de Sica o Federico Fellini, entre muchos otros. Al parecer el cine italiano de posguerra era un club de hombres, y d'Amico se abrió camino entre ellos, ofreciéndoles su sensibilidad y su mirada como complemento a la "virilidad" del neorrealismo. Su relación con Visconti, en particular, fue larga y fructífera.
    La cineasta italiana Cristina Comencini, para quien d'Amico escribió La fine è nota en 1993, dice que Cecchi d'Amico era "una mujer completa. Entre sus virtudes en la escritura se encontraba una gran claridad. Escuchaba a todos y tomaba apuntes. En los diálogos era muy sutil y tenía un gran respeto por el público. Era dueña de una feminidad discreta e intransigente". Lo que sorprende además es la profundidad con la que esta mujer escribió sobre el alma italiana, aun cuando, por deseo de su padre, se educó en las culturas inglesas y francesas. Incluso, también por pedido de este, pasó toda la Segunda Guerra Mundial refugiada en una casa de campo en el centro de Italia. Pero claro, hay que tener en cuenta que su padre, Emilio Cecchi, fue también escritor y guionista.
    Para conocer un poco más sobre esta notable mujer, les acerco a continuación algunos fragmentos de una entrevista que le realizara Mikael Colville-Andersen para el sitio Euroscreenwriters.
    GRACIAS MARCELO.

    ResponderEliminar
  6. Bianca, soy alumna tuya del Teatro San Martín, neófita en guiones pero autodidacta en blogs y foros jaja. Humildemente te recomiendo que las cosas maravillosas que escribiste en tus comentarios no los vuelques ahí, sino que lo escribas como nuevas entradas, porque a simple vista parecería que tenes abandonado tu blog.
    Besos! Te veo en el curso!
    Ah! me olvidaba... Wow!! qué currículum!!
    Mirna

    ResponderEliminar
  7. Hola Mirna querida
    Como va LA ABOGACIA????? A veces pienso en vos y tus compañeros y que lindos momentos,aunque algunos no puieron seguir!!!
    Besotes
    Bianca
    4861 7252

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola, Bianca! -desde el fondo inmortal de la historia, carlos galván (a. el exflaco) te tira un sonoro beso, que ojalá llegue.

    ResponderEliminar